Una experiencia transformadora en el centro Villiers School de Limerick.
En el marco del programa Erasmus+, el IES Carlos III de Aguadulce ha organizado una emocionante movilidad escolar que ha llevado a un grupo de 14 estudiantes a sumergirse en la rica cultura y paisajes impresionantes de Irlanda. Durante su estancia en el centro Villiers School en Limerick, los estudiantes participaron en una variedad de actividades académicas, culturales y sociales que no solo ampliaron sus horizontes, sino que también dejaron una impresión duradera en su desarrollo personal y académico.
![](https://iescarlosiii.es/wordpressnew/wp-content/uploads/2024/03/20240306_115907-1024x768.jpg)
Enriquecimiento académico y cultural.
Durante su estancia en el centro Villiers en Limerick, los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a clases en una variedad de materias, desde biología, donde aprendieron a diseccionar un corazón y nombrar sus partes, economía del hogar, donde les enseñaron cómo diseñar un menú saludable, idiomas (inglés y español) donde pusieron en práctica sus habilidades comunicativas, arte, donde trabajaron en el diseño de máscaras y tecnología donde aprendieron diseño gráfico, entre otras. Estas clases no solo ampliaron sus conocimientos académicos, sino que también les brindaron una perspectiva única sobre el sistema educativo irlandés y la vida estudiantil en otro país.
![](https://iescarlosiii.es/wordpressnew/wp-content/uploads/2024/03/20240324_090928-1024x1024.jpg)
Además de las clases regulares, los alumnos participaron en una serie de talleres que estimularon su creatividad y bienestar, incluyendo talleres de drumming, wellness y baile, igualdad y jardinería.
![](https://iescarlosiii.es/wordpressnew/wp-content/uploads/2024/03/20240324_090150-1024x1024.jpg)
Una parte fundamental de la experiencia Erasmus+ fue la interacción con el alumnado irlandés. A través de conversaciones informales y actividades compartidas, los estudiantes no solo practicaron y mejoraron sus habilidades lingüísticas en inglés, sino que también construyeron amistades interculturales que trascendieron las diferencias idiomáticas y culturales. Estas interacciones les permitieron adquirir una comprensión más profunda de la cultura y la sociedad irlandesas, al tiempo que desarrollaban habilidades interculturales vitales en un mundo cada vez más globalizado.
![](https://iescarlosiii.es/wordpressnew/wp-content/uploads/2024/03/20240324_091602-576x1024.jpg)
Aprendizaje a través de la convivencia y la inmersión.
La estancia en familias irlandesas fue una parte integral de la experiencia Erasmus +. Alojarse en hogares locales no solo ofreció a los estudiantes una inmersión completa en la vida cotidiana y la cultura irlandesa, sino que también les brindó la oportunidad de establecer conexiones personales significativas con sus anfitriones. Desde compartir comidas caseras hasta participar en actividades familiares, la estancia en familias no sólo fortaleció su competencia lingüística y cultural, sino que también les permitió experimentar la calidez y la hospitalidad del pueblo irlandés.
![](https://iescarlosiii.es/wordpressnew/wp-content/uploads/2024/03/collage-limerick.png)
Explorando Irlanda: actividades y excursiones inolvidables.
Limerick, situada a orillas del río Shannon, cautivó a los estudiantes con su encanto histórico y su ambiente vibrante.
Durante la estancia, los estudiantes visitaron Bunratty Castle y Folk Park, una fortaleza medieval donde descubrieron secretos históricos a través de visitas guiadas. Además, experimentaron la vida rural irlandesa a través de reconstrucciones históricas, actividades interactivas y la oportunidad de participar en demostraciones culturales, como danzas tradicionales y muestras de artesanía local.
Realizamos una ruta de senderismo en Burren National Park, situado en el condado de Clare, un tesoro natural que cautiva con su paisaje único y diverso. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar este impresionante parque, admirando la belleza de sus paisajes kársticos, sus coloridas flores silvestres y su rica historia arqueológica. A través de caminatas guiadas, aprendieron sobre la fascinante geología y biodiversidad de la región, mientras disfrutaban de vistas panorámicas que dejaron una impresión duradera en sus corazones.
La bolera local no solo ofreció a los estudiantes la oportunidad de divertirse y fortalecer los lazos de amistad, sino que también les permitió experimentar un pasatiempo popular entre los jóvenes irlandeses. Además de mejorar sus habilidades en el juego, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los lugareños y sumergirse en la atmósfera animada de la bolera.
![](https://iescarlosiii.es/wordpressnew/wp-content/uploads/2024/03/20240324_090447-1024x1024.jpg)
Despedida y reconocimientos especiales.
Como en todas las buenas experiencias, llegó el momento de despedirse. Los estudiantes del IES Carlos III expresaron su gratitud a sus anfitriones. Mientras se despedían de Irlanda, los estudiantes llevaban consigo recuerdos inolvidables y una nueva comprensión del mundo que los rodea. Ahora, esperan con ansias recibir a sus compañeros irlandeses en España, para compartir con ellos nuestro sistema educativo, nuestra historia y cultura, y la calidez de su hogar.
![](https://iescarlosiii.es/wordpressnew/wp-content/uploads/2024/03/20240324_094135-1024x1024.jpg)
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al centro Villiers y en especial a John McCrohan por su cálida acogida y el cuidado programa que prepararon para nuestros estudiantes. Su dedicación y compromiso hicieron posible una experiencia inolvidable que enriqueció la vida de nuestros alumnos y contribuyó a su desarrollo personal y académico.
Créditos:
Imágenes: IES Carlos III – Aguadulce.
Responsables de organización y acompañamiento: María José Sevilla Lara y Marta Sánchez Valverde.
Post: María José Sevilla Lara y Marta Sánchez Valverde.
![](https://iescarlosiii.es/wordpressnew/wp-content/uploads/2023/07/creative-commons-BY-NC-ND.png)