DOS PROYECTOS eTwinning PARA MIRAR AL FUTURO.

etwinning_school

Future Jobs & EatHealthyStayHealthy.

Como es tradición en nuestro centro, el alumnado y el profesorado se han embarcado, una vez más, en la aventura europea de trabajar en proyectos eTwinning.

Los proyectos eTwinning nos ofrecen la oportunidad de trabajar contenidos del currículum a través de un tema común en colaboración con otros países de la UE, usando el inglés como lengua de trabajo y potenciando la competencia comunicativa de nuestro alumnado.

Durante este curso 2021/2022, la profesora de inglés Marina y el alumnado de 1ºA han participado en el proyecto de eTwinning “EatHealthyStayHealthy” junto con centros de Francia, Italia, España y Turquía. Y el alumnado de 1ºB y 1ºD ha participado en el proyecto “Future Jobs” con los profesores Omar Bousfagn y Marta Sánchez con centros de Italia, Polonia, Turquía, España, Portugal y Georgia.

eTwinning1

EATHEALTHYSTAYHEALTHY ha versado sobre comida saludable y su influencia directa en nuestra salud. En este caso, durante las actividades llevadas a cabo durante el proyecto, nuestro alumnado del IES Carlos III trabajó sobre platos saludables de origen andaluz, aprendiendo sobre sus ingredientes, los pasos para cocinarlos y descubriendo la razón por la que estos platos se consideran saludables. Además, este trabajo no se quedó ahí, si no que llegó al resto de países, donde también compartieron con nosotros sus platos típicos y saludables.

En el proyecto FUTURE JOBS, el alumnado ha investigado sobre profesiones que se prevé que tendrán una mayor salida profesional en los próximos años, entre ellas: diseño de vivienda inteligente, ingeniería medioambiental, análisis de datos, impresión 3D, certificación energética, control de autovías, realidad aumentada, telecirugía, mapeado del genoma, etc.  Han compartido sus ideas acerca de en qué les gustaría convertirse en el futuro y los pasos a seguir para lograrlo. Han entrevistado a profesionales de los distintos campos mencionados y han creado productos finales como un libro digital con las profesiones del futuro, vídeos con las entrevistas, juegos con preguntas, posters y resultados de las investigaciones. Además, han participado en un concurso de logos, diseñando avatares para presentarse a ellos mismos y a nuestro centro y han debatido en el chat de la herramienta twinspace.

eTwinning2

Una de las actividades que nuestro alumnado disfrutó más fue la de las reuniones online con el alumnado de otros países. En estas reuniones, los chicos y chicas de 1º se presentaron, debatieron sobre el tema de los proyectos y jugaron a diferentes juegos en línea como KAHOOT en los que la lengua vehicular era el inglés. Esta experiencia les ha acercado a descubrir otras culturas y otros modos de vida.

etwinning3Por último, cabe destacar cómo estos proyectos de índole europea han ayudado a promover la competencia digital, lingüística, cultural y social en nuestro alumnado, preparándolos para su futuro en este mundo globalizado en el que el respeto hacia otras comunidades es de vital importancia. Por si esto fuera poco, les ha llevado a poner en práctica competencias como aprender a aprender, ya que han tenido que investigar, trabajar en equipo, llegar a acuerdos, alcanzar conclusiones y crear productos finales.

etwinning6

Actividad y post: Marta Sánchez, Omar Bousfagn y Marina Padilla (Dpto. de inglés).

Créditos de imágenes: Dpto. de inglés IES Carlos III.

Comentarios cerrados.