Experiencia Erasmus+ en Estocolmo

Innovación educativa frente al cambio climático.

El pasado mayo de 2024, nuestro profesor de Biología y Geología Salvador Torres, participó en una movilidad Erasmus+ en la capital sueca, dentro del curso titulado «Climate Change and Go Green – How Eco-Friendly Schools can Shape a Better Future». Este curso, liderado por Mustafa Günes, miembro de la Administración Educativa de Turquía, reunió a docentes de Croacia y España con un objetivo común: promover un impacto positivo en los estudiantes a través de la conciencia ecológica y la sostenibilidad.

Durante aquella semana de activas sesiones formativas, los participantes no solo compartieron conocimientos y metodologías sobre educación ambiental, sino que también tuvieron la oportunidad de presentar sus respectivos centros educativos. Estas presentaciones facilitaron el intercambio de ideas y contactos a nivel europeo, fomentando futuras colaboraciones para movilidades de profesorado y alumnado, así como para posibles proyectos etwinning.

Entre las actividades destacadas del curso, se realizaron cálculos sobre el impacto de nuestro estilo de vida en los recursos del planeta. En una dinámica reveladora, los docentes calcularon cuántos planetas Tierra serían necesarios si toda la población mundial viviera con el nivel de consumo de los países más desarrollados, generalmente entre 4 y 5 planetas. También se llevaron a cabo análisis sobre el agua utilizada en la producción de alimentos, lo que resaltó la importancia de reducir el desperdicio y ser más conscientes de nuestros consumos.

Además, se presentaron numerosas ideas para reciclar materiales y darles un nuevo uso, desde la creación de muebles hasta decoraciones para espacios escolares, como bibliotecas, fomentando la creatividad y la sostenibilidad en las aulas.

Otro de los temas abordados fue la lucha contra el bullying en las escuelas, discutiendo estrategias efectivas para combatirlo de forma activa, no solo desde el profesorado, sino también involucrando al alumnado en el proceso.

Todo lo aprendido y el material recopilado durante la movilidad ha sido compartido con el resto del profesorado de nuestro centro, sirviendo de punto de partida a proyectos que irán desarrollándose a lo largo de los próximos meses. A través de los distintos canales del centro se está facilitando la difusión de estas buenas prácticas y fomentando la colaboración en iniciativas que promuevan un entorno educativo más consciente y respetuoso con el medio ambiente y con los demás.

Salvador Torres destaca que esta formación no solo le permitirá transmitir a sus alumnos la urgencia de cuidar el planeta sino, también, motivar al resto del equipo docente a adoptar nuevas estrategias pedagógicas que promuevan una actitud más responsable y activa hacia la sostenibilidad y la convivencia escolar.

Créditos:

Texto: Salvador Torres

Imágenes: Salvador Torres

Comentarios cerrados.