eTwinning

 

EtwinningBronze_2020_1_es_ad5f3

CURSO 2021-2022

Future Jobs & EatHealthyStayHealthy.

Como es tradición en nuestro centro, el alumnado y el profesorado se han embarcado, una vez más, en la aventura europea de trabajar en proyectos eTwinning.

Los proyectos eTwinning nos ofrecen la oportunidad de trabajar contenidos del currículum a través de un tema común en colaboración con otros países de la UE, usando el inglés como lengua de trabajo y potenciando la competencia comunicativa de nuestro alumnado.

Durante este curso 2021/2022, la profesora de inglés Marina y el alumnado de 1ºA han participado en el proyecto de eTwinning “EatHealthyStayHealthy” junto con centros de Francia, Italia, España y Turquía. Y el alumnado de 1ºB y 1ºD ha participado en el proyecto “Future Jobs” con los profesores Omar Bousfagn y Marta Sánchez con centros de Italia, Polonia, Turquía, España, Portugal y Georgia.

eTwinning1

EATHEALTHYSTAYHEALTHY ha versado sobre comida saludable y su influencia directa en nuestra salud. En este caso, durante las actividades llevadas a cabo durante el proyecto, nuestro alumnado del IES Carlos III trabajó sobre platos saludables de origen andaluz, aprendiendo sobre sus ingredientes, los pasos para cocinarlos y descubriendo la razón por la que estos platos se consideran saludables. Además, este trabajo no se quedó ahí, si no que llegó al resto de países, donde también compartieron con nosotros sus platos típicos y saludables.

En el proyecto FUTURE JOBS, el alumnado ha investigado sobre profesiones que se prevé que tendrán una mayor salida profesional en los próximos años, entre ellas: diseño de vivienda inteligente, ingeniería medioambiental, análisis de datos, impresión 3D, certificación energética, control de autovías, realidad aumentada, telecirugía, mapeado del genoma, etc.  Han compartido sus ideas acerca de en qué les gustaría convertirse en el futuro y los pasos a seguir para lograrlo. Han entrevistado a profesionales de los distintos campos mencionados y han creado productos finales como un libro digital con las profesiones del futuro, vídeos con las entrevistas, juegos con preguntas, posters y resultados de las investigaciones. Además, han participado en un concurso de logos, diseñando avatares para presentarse a ellos mismos y a nuestro centro y han debatido en el chat de la herramienta twinspace.

eTwinning2

Una de las actividades que nuestro alumnado disfrutó más fue la de las reuniones online con el alumnado de otros países. En estas reuniones, los chicos y chicas de 1º se presentaron, debatieron sobre el tema de los proyectos y jugaron a diferentes juegos en línea como KAHOOT en los que la lengua vehicular era el inglés. Esta experiencia les ha acercado a descubrir otras culturas y otros modos de vida.

etwinning3Por último, cabe destacar cómo estos proyectos de índole europea han ayudado a promover la competencia digital, lingüística, cultural y social en nuestro alumnado, preparándolos para su futuro en este mundo globalizado en el que el respeto hacia otras comunidades es de vital importancia. Por si esto fuera poco, les ha llevado a poner en práctica competencias como aprender a aprender, ya que han tenido que investigar, trabajar en equipo, llegar a acuerdos, alcanzar conclusiones y crear productos finales.

etwinning6

Actividad y post: Marta Sánchez, Omar Bousfagn y Marina Padilla (Dpto. de inglés).

Créditos de imágenes: Dpto. de inglés IES Carlos III.

 

CURSO 2020-2021

El IES Carlos III participa en proyectos europeos de eTwinning así como Erasmus plus, os adjunto el enlace en el que se se puede conocer lo publicado en la revista Andalucía educativa de la Consejería de Educación.

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/revista-andalucia-educativa/contenidos/-/contenidos/detalle/yeah?s=08

 

Los proyectos eTwinning favorecen el aprendizaje en colaboración: el alumnado aprende unos de otros, interactúan, se comunican y, de este modo, se sienten responsables de su propio aprendizaje.En este centro apostamos por las actividades que promueven la cooperación del alumnado y que generan oportunidades para que puedan poner en práctica lo que aprenden en el aula.

¿Qué es eTwinning?

eTwinning forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. Su objetivo es promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de los países que participan en eTwinning, a través de las TIC.

NUESTROS PROYECTOS

Docentes y alumnado de este centro han participado con éxito en numerosos proyectos eTwinning desde el año 2006. Obteniendo proyectos de alta calidad y llegando a recibir el reconocimiento de la Agencia Nacional española (SNA) que les concedió certificados de calidad e incluso el PREMIO NACIONAL a uno de ellos.

En la actualidad trabajamos en los siguientes proyectos etwinning:

  • Yeah Young Europeans in Active Health

Proyectos finalizados en los que hemos trabajado anteriormente

Proyectos finalizados en los que hemos trabajado anteriormente

 

 

Logotipo Intef

 imagen del proyecto

Durante el curso escolar  2017/2018, el alumnado de 3º de ESO del IES Carlos III ha trabajado este curso en un proyecto eTwinning que les ha llevado a conocer mejor nuestra ciudad, Roquetas de Mar – Aguadulce, y su patrimonio cultural, natural y gastronómico.

eTwinning es una iniciativa que fomenta la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y que favorece el aprendizaje colaborativo: los alumnos/as aprenden unos de otros, interactúan, se comunican con chicos y chicas de su edad de otros centros europeos y, de este modo, se sienten responsables de su propio aprendizaje y mejoran sus resultados.

El proyecto denominado «Clicks in the City» (Visita virtual a mi ciudad) se lleva a cabo con otros centros de Croacia, Polonia y Bélgica. Es un proyecto interdisciplinar en el que el alumnado pone en práctica lo aprendido en tres asignaturas: inglés, biología y geología e informática. Su objetivo, como su nombre indica es mostrar a otros alumnos de Europa nuestra localidad a través de visitas virtuales. Durante su desarrollo el alumnado ha elaborado una plataforma virtual a través de la que han mostrado nuestra ciudad y nuestro patrimonio. Entre otras cosas,han investigado y creado videos y visitas virtuales para enseñar la riqueza (flora y fauna) de nuestras áreas y parques naturales; tradiciones tan arraigadas en nuestra localidad como la procesión del la Virgen del Carmen o las Moragas; recetas típicas, lugares emblemáticos como el Castillo de Santa Ana, el puerto de Aguadulce, o el Aula del Mar; y actividades turísticas que se pueden realizar en nuestra zona, destacando la gran oferta socio cultural del municipio. 

Comentarios de alumnado sobre el proyecto:

Juan Francisco Diaz: «Me ha gustado mucho participar en este proyecto porque he hecho amigos en otros países de Europa y he aprendido datos interesantes sobre otras culturas y sobre Roquetas y Aguadulce que antes desconocía. Además he mejorado mi inglés y aprendido a usar mejor las TICs (Tecnologías de la Comunicación y la información).
 
Paula López: «He disfrutado mucho con eTwinning. Este año he aprendido mucho inglés y lo he podido poner en práctica con otros alumnos de países diferentes. Es una idea muy original, me ha encantado contactar con alumnos de otros países y descubrir lo geniales que son. El año que viene me gustaría seguir participando»

El IES Carlos III, forma parte de la red de centros Etwinning Schools, centros que han sido galardonados con la insignia de centro eTwinning, que se obtiene tras haber superado un proceso de solicitud en dos fases. Los centros condecorados son pioneros y líderes reconocidos en áreas como:

 

Trabajando en Clase

 

VII Encuentro de Embajadores eTwinning y Congreso Nacional de Transformación Digital Educativaencuentro etwinning

El IES Carlos III ha sido premiado con el reconocimiento de centro eTwinning.

Un total de 94 centros españoles han sido galardonados con el Sello de Centro eTwinning, entre los que se encuentra nuestro IES.

Hoy se ha hecho publica la resolución que concede este nuevo reconocimiento eTwinning, que destaca la implicación en eTwinning de la comunidad educativa como centro. Dicha mención se obtiene después de comprobar que se cumplen una serie de requisitos, tras pasar una fase de selección por llevar registrado como centro en eTwinning dos años como mínimo, contar con al menos dos docentes activos y haber recibido Sello de Calidad Nacional. Tras esta primera fase, los centros seleccionados han tenido que evidenciar que cumplían otra serie de requisitos relativos a la seguridad en la red, su colaboración activa, implicación del alumnado y actividades desarrolladas en torno a eTwinning, así como la promoción y difusión realizada.

En el siguiente enlace podéis ver el listado de todos los centros galardonados: aquí.

!Enhorabuena a todos los docentes de nuestro centro que lo han hecho posible!

https://www.etwinning.net/en/pub/support/2018–2019-etwinning-schoolli.htm#c724

etwinning_school

El IES CARLOS III recibió el Sello Nacional Etwinning por el proyecto In your shoes, llevado a cabo por el alumnado de 4º de ESO  y la profesora Doña Marta Sánchez Valverde, en el que realizaron actividades conjuntamente con el centro Humanistskolen de Oslo (Noruega).

El pasado viernes 22 de Diciembre a las 11.30 tuvo lugar en la biblioteca del centro. un acto de entrega de premios en el que cada alumno recibió un diploma y un pequeño obsequio por su participación.

premios in your shoes

Curso 2019-2020

Por tercer año consecutivo se lanzó la convocatoria del reconocimiento eTwinning school, que resalta el valor de aquellos centros que demuestran una participación activa y relevante en eTwinning, implicando a diferentes agentes de su comunidad educativa y enfatizando aspectos relacionados con la seguridad en la red y la difusión de valores que trascienden más allá del centro educativo.

Una vez más, Andalucía ha obtenido un resultado destacado en eTwinning, una plataforma educativa digital que proporciona herramientas seguras para la comunicación y colaboración entre el profesorado y alumnado de centros europeos.

En Europa el número total de Centros eTwinning hasta la fecha es el siguiente: 1212 en el curso 2018-2019, 1004 en 2019-2020 y 2139 en 2020-2021. El reconocimiento tiene una validez de dos años.

En esta convocatoria, son 2139 los centros educativos los que han obtenido el sello de centro eTwinning 2020-2021, de los cuales 107 son españoles y 16 andaluces, que junto con los 11 de 2018-2019 y los 5 galardonados en la convocatoria del año anterior, suman un total de 32 centros.

Enhorabuena a todos los centros que han sido galardonados con este distintivo de calidad en esta convocatoria. Los centros que forman parte de la red de Centros eTwinning se caracterizan por ser los más innovadores y excelentes modelos de buenas prácticas en aspectos tales como:

  • El uso de herramientas digitales,
  •  La prevención y seguridad en línea o (eSafety),
  • Enfoques pedagógicos innovadores y creativos,
  •  El apoyo a la formación continua de su personal y
  • El fomento de prácticas de aprendizaje cooperativas para personal y estudiantes

Nuestro centro es uno de ellos.

listado etwining 2020-2021

 

 

 

Comentarios cerrados.