¡Somos centro acreditado Erasmus+!

El IES Carlos III avanza a pasos de gigante hacia la internacionalización. En la convocatoria 2021, nuestro centro obtuvo la Acreditación Erasmus+, reconocimiento que permanecerá vigente hasta 2027.

¿Qué significa ser centro acreditado?

Es un reconocimiento que otorga la Unión Europea, a través del programa Erasmus+, a los centros con una extensa experiencia internacional, y a través de la cual, los centros educativos reciben financiación para participar en actividades de movilidad, formación e innovación educativa con otros centros e instituciones de la Unión Europea a lo largo de los próximos 5 cursos. 

Esta subvención garantiza que el alumnado pueda realizar actividades de movilidad para visitar y estudiar en otros centros educativos y realizar proyectos innovadores con alumnado de su edad, impulsando así sus habilidades comunicativas junto a otras muchas competencias y valores como la tolerancia, la diversidad, la sostenibilidad y la cooperación. Por su parte, el profesorado y personal del centro podrá realizar cursos de formación y visitas de observación, que les permitirán estar en contacto con otras formas de trabajo y enseñanza, así como propuestas innovadoras que ayudarán a mejorar su práctica diaria.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

El Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) nos invitó a solicitar la Acreditación Erasmus+, dado el gran número de proyectos llevados a cabo por el profesorado de nuestro centro durante la última década. Se creó un equipo Erasmus+ formado por profesorado del centro de varios departamentos y tras un arduo trabajo, se presentó un proyecto que aúna los objetivos internacionales que nuestra comunidad quiere trabajar durante los próximos años. 

Conoce a nuestro equipo.

¿Qué esperamos conseguir?

La financiación recibida por el SEPIE va a permitir dar cumplimiento a los objetivos propuestos por el equipo Erasmus+ para este proyecto, que son los siguientes:

Sin duda, esta acreditación va a ser un acicate a la participación en actividades y proyectos internacionales que ya venimos desarrollando y hará posible difundir nuestra labor mucho mejor entre toda la comunidad educativa.

Escucha aquí una entrevista con nuestro director y la coordinadora Erasmus+ en nuestro espacio de podcasting «Los recreos del Carlos III».

Créditos:

Imagen de cabecera: Plurilingüismo – Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Organigrama: Guillermo Sierra.

Infografía: Marta Sánchez Valverde, coordinadora Erasmus+.

Post: Marta Sánchez Valverde.

Comentarios cerrados.