TALLERES POR LA IGUALDAD, LA SALUD Y LA CONVIVENCIA

El pasado mes de febrero ha sido un mes cargado de talleres. Desde aquí queremos dar las gracias a todas y todos los que habéis compartido vuestro tiempo con nosotr@s.

  • «SOCIO-EMOCIONES”, Gema Villa (psicóloga del Ayto. de Roquetas de Mar): ya han terminado los tres talleres para el desarrollo de habilidades socio-emocionales para el alumnado de 1º E.S.O. dentro del programa Forma Joven. Gracias Gema por acercar a nuestro alumnado al mundo de las emociones y las habilidades sociales y hablarles de la asertividad, la empatía, la ira, el amor… y contribuir a la disección de nuestra particular Tabla de las socio-emociones desde una perspectiva de género (el alumnado de 4º ESO en Educación Plástica le dio vida a nuestra particular tabla periódica que ahora forma parte de uno de los pasillos del IES Carlos III).

 Taller 1

Taller 2.jpg

·       «MUJERES Y CIENCIA: SALIDAS PROFESIONALES”, Isabel Oller (investigadora en Ciemat-Plataforma Solar de Almería y presidenta del vector contra el cambio climático del Plan Estratégico de Almería): Con motivo del 11F- Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, Isabel Oller quiso contar a nuestro alumnado de 4º E.S.O. por qué eligió estudiar ingeniería química, cómo lidera cada día a su equipo de investigación y por qué elegir una profesión científico-tecnológica es una gran opción de futuro tanto si eres chico como si eres chica. Gracias Isabel por contagiarnos a tod@s tu pasión por la ciencia, la innovación y la lucha por el cambio climático en nuestra tierra, Almería. Esta actividad se enmarca dentro de nuestro proyecto de “Pacto contra la violencia de género” y el Plan de Orientación Académica y Profesional con la colaboración de Javier Luque (profesor de Tecnología).

 Taller 3.jpg.png

Taller 4.jpg.png

  • “SEXUALIDAD Y RELACIONES IGUALITARIAS», Adela Arco (trabajadora social) y Chema Zarco (enfermero) del Centro de salud sur de Aguadulce: Adela y Chema impartieron este mes de febrero varios talleres a 2º y 3º de la E.S.O. sobre educación afectivo y sexual desde una perspectiva saludable y responsable. Increíble la labor que desarrollan en nuestro centro cada año desde nuestro programa Forma Joven. Gracias por buscar tiempo en vuestras apretadas agendas para que nuestro alumnado reciba una educación afectivo-sexual donde primen los valores de la IGUALDAD-SALUD-CONVIVENCIA y RESPETO.

 Taller 5Taller 6.jpg

·       «SEXUALIDAD Y CIENCIA FICCIÓN», taller para 4º E.S.O. impartido por Adelaida Giménez (psicóloga y sexóloga): Inauguramos nuestro mes de febrero sobre la educación afectivo y sexual desde una perspectiva de género con Ade Giménez, quien nos habló de la sexualidad ficticia que nos venden los medios y demás industria comercial. En todas las clases hubo una gran participación en las dinámicas que propuso tratando de acabar con los mitos y falsas creencias que webs, revistas, tv y cine venden diariamente a nuestros jóvenes. Gracias Ade por colaborar con nosotr@s dentro de nuestro proyecto de “Pacto contra la violencia de género”.

Taller 7Taller 8

 

Comentarios cerrados.