En 2017, el periodista Andre Walker, del New York Observer, escribió en redes sociales un provocador comentario que decía «Ya nadie va a las bibliotecas. Cierren las públicas y coloquen los libros en las escuelas». La afirmación resultó controvertida al producirse tras el cierre de varias bibliotecas públicas en Reino Unido. Como algunas veces sucede cuando leemos eso de «Twitter haz tu magia», los medios digitales se incendiaron con centenares de miles de respuestas en favor de estos rincones que atesoran conocimiento, guardan celosamente aventuras, anhelos y pasiones y sirven de posada al recogimiento interior. La gente, sigue amando los libros pero nosotros, en el IES Carlos III, hemos reinventado ese concepto y le hemos dado un valor añadido.
![](https://iescarlosiii.es/wordpressnew/wp-content/uploads/2023/02/library-488690_1920-1024x682.jpg)
Nuestra biblioteca escolar está lejos de la imagen tradicional que albergamos en nuestra memoria de un lugar con olor penetrante y estantes repletos de libros ordenados, corredores por los que discurrir para escoger el ejemplar deseado y la adusta figura del bibliotecario chistando a quien elevaba la voz osando romper el clima de concentración.
Cuatro pilares clave sustentan nuestra interpretación de biblioteca: aprender, crear, compartir y disfrutar. Y la estancia que soportan no se limita a cuatro paredes, antes bien, ocupa todo el centro y abarca un gran número de servicios desde distintos géneros novelescos hasta publicaciones manga, álbumes ilustrados o juegos de mesa. Nuestra responsable de biblioteca, Eva Oña, encontró en la limitación de espacio la oportunidad para crear un nuevo concepto y así surgió este proyecto inédito que ha llamado la atención de distintos medios por su enfoque activo para potenciar la lectura, por sus contenidos virtuales, por su espacio maker o por la sociedad secreta que alberga a la que solo puede accederse con el beneplácito de nuestro Gran Maestre.
Si queréis conocer más sobre lo que podréis encontrar en ella, os dejo una entrevista que Biblogtecarios nos realizó en el mes de enero y la entrevista que Pepe Ballesteros y Manolo Pérez, de Onda Cero Roquetas, nos realizaron en esta semana.
Acceso a entrevista de Biblogtecarios.
Acceso a entrevista de Onda Cero Roquetas.
Créditos:
Imagen de cabecera: Pixabay. CC0.
Post: Javier Luque.