Aguadulce desde otro punto de vista

A veces, es necesario tomar distancia para ver las cosas desde otra perspectiva.

Bajo esta premisa el pasado martes 20 de Diciembre realizamos una salida extraescolar con 47 estudiantes de 3º ESO acompañados por Rocío Rivera, Meg Bourne y yo misma, Pilar Félix.

El objetivo inicial de la salida era la elaboración de un grupo de prácticas relacionadas con la materia de geografía a partir de la realización de fotografías de Aguadulce desde un punto elevado de la ciudad, el paraje popularmente conocido como «Las Antenas». El trabajo de campo permitiría al alumnado observar la morfología urbana de la ciudad, localizar elementos del relieve e identificar las principales funciones del núcleo urbano.

Sin embargo, la actividad no sólo nos permitió conocer mucho mejor nuestro entorno sino, también, conocer más a nuestros compañeros y compañeras e, incluso, a nosotros mismos. El camino nos permitió superar nuestros propios límites físicos y mentales. Fue muy satisfactorio apreciar en nuestros jóvenes valores como el esfuerzo, la constancia, el sacrificio y el compañerismo. He ahí el verdadero logro de la actividad.

Felicitamos, desde este rincón digital, a todo el alumnado que realizó ese esfuerzo físico ya que, sin duda, las vistas y la experiencia merecieron mucho la pena. 

Créditos imágenes: IES Carlos III.

Responsables de la actividad: Pilar Félix (Geografía e Historia), Rocío Rivera (Biología y Geología) y Meg Bourne (auxiliar de conversación en lengua inglesa).

Un comentario

  1. Pingback: OUR EUROPEAN SUSTAINABLE CITY - iescarlosiii

No se admiten más comentarios